La Asociación Nacional de Emprendimiento Social y Cultural de Colombia (ASONESCHA) marcó un hito al llevar a cabo la primera Jornada de Socialización de los Servicios de Primera Infancia en Santa Marta. El evento, realizado en el Hogar Infantil Sede del ICBF, reunió a diversas partes interesadas, desde el talento humano de la asociación hasta padres de familia, agentes educativos, veedores y ediles.
Este esfuerzo se enmarca en la transparencia de la ejecución del contrato 47001512024 firmado con el Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF). Durante la jornada, ASONESCHA compartió los avances y la ejecución de los servicios de primera infancia en modalidades como los Hogares Infantiles (HI) y los Centros de Desarrollo Infantil (CDI).
ASONESCHA opera en los Hogares Infantiles Pedro León Acosta y Ana R. de Dávila en Gaira, así como en la Sede ubicada en la Avenida del Ferrocarril, donde atiende a 450 niños y niñas. Además, en el CDI del barrio Los Alpes A, en el oriente de la ciudad, beneficia a 100 infantes.
La Dra. Rita Lucía Móvil Padilla, representante legal de ASONESCHA, destacó el compromiso de la organización como Entidad sin Ánimo de Lucro (ESAL) en garantizar los derechos de los niños y niñas del país, dejando un legado de calidad y calidez en los territorios donde operan.
Por su parte, Génesis Salas, madre de uno de los beneficiarios, expresó su gratitud por los servicios prestados en los hogares infantiles y centros de desarrollo infantil. Destacó el impacto positivo en el desarrollo de su hijo, resaltando el orgullo y la satisfacción que siente como madre.
ASONESCHA reafirma su compromiso con la atención integral a la primera infancia en Santa Marta, demostrando su dedicación a mejorar la calidad de vida de los niños y niñas de la región.
0 Comentarios